Spirit Almanac

Cómo secuenciar una clase de Yoga: ciencia, estructura y sentido

Borja Sainz

En este episodio exploramos uno de los pilares más importantes en la enseñanza del Yoga: la secuenciación.

¿Qué hace que una clase esté bien construida? ¿Cómo se diseña una experiencia que tenga coherencia física, energética y pedagógica?

A lo largo del episodio, abordamos temas como:

  • Cómo categorizar las posturas según su objetivo físico o energético.
  • La importancia de entender el cuerpo de forma integrada y no reduccionista.
  • Qué papel cumple la postura cumbre y cómo prepararla.
  • Las diferencias entre secuenciar según el estilo de práctica (Hatha, Vinyasa, etc.).
  • El valor de las clases temáticas y cómo conectar el contenido físico con un propósito más profundo.
  • Qué dice la ciencia del movimiento sobre las secuencias fijas.
  • Y cómo evitar caer en instrucciones obsoletas o en la confusión entre Yoga y mero ejercicio físico.

Un recorrido que invita a los profesores y profesoras de Yoga a repensar la forma en que diseñan sus clases, entendiendo la secuenciación como una herramienta pedagógica, pero también como una vía para profundizar en la experiencia del Yoga.

🧘‍♀️✨ ¡Conviértete en profesor de Yoga! Descubre nuestra Formación Profesional en Lighthouse Yoga 👉 visita nuestra web para más información.

📲🕉️ ¿Quieres practicar desde casa? ¡Únete a nuestras clases ONLINE en y conecta desde cualquier rincón del mundo!

🌟🤸 Síguenos en Instagram para compartir, aprender e inspirarte con yoga, bienestar y las pequeñas cosas que alegran tu día a día. 😊💫

🎧 ¡Gracias por escucharnos y ser parte de nuestra comunidad! 🙌💖